
Os dejo por aquí mi aportación a esta actividad insistiendo, una vez, que ninguna respuesta es correcta.
1. Desde que falleció su madre hace dos meses, Juan no ha parado de viajar de aquí para allá. 2
2. La persona guarda en casa el cuerpo del fallecido durante varios días antes de notificar a nadie su muerte (sí, lo sé. Es una conducta típica de psicóticos, pero también un claro ejemplo de nula realización de una de las tareas). 1
3. Decir “el abuelo se ha ido a vivir a otra ciudad” en lugar de decir que ha fallecido. 1
4. “Nunca nadie me amará y nunca podré amar”. 3 y 4
5. Olvidar por completo al fallecido. 1, 2 y 4.
6. “Si realizo espiritismo, podré volver a contactar con mi ser querido”. 1
7. Abrir cada mañana la puerta de la habitación donde dormía el fallecido con la esperanza de encontrarlo ahí. 1
8. No experimentar ningún tipo de emoción tras la pérdida. 2
9. “Debo ser muy mala para que me haya pasado algo así”. 3 y +
10. “Hasta hace poco tiempo no me había dado cuenta de la cantidad de cosas que todavía puedo hacer en la vida”. 4