Hola! Yo creo que las tareas comprometidas según cada situación y según mi punto de vista quedarían del siguiente modo:
1. Queda comprometida la tarea n°3, ya que Juan no está intentando adaptarse a un medio en el que la fallecida ya no está, está evitando la cotidianidad por medio de los viajes.
2. En este caso creo que la persona no acepta la realidad de la pérdida, ya que le cuesta incluso comunicar el fallecimiento.
3. Considero que es un caso también de no aceptar la realidad de la pérdida, pues indica que el fallecido está en otra ciudad viviendo en vez de fallecido. Aunque me surge la duda, por lo que hemos visto anteriormente de si es una no aceptación o si se trata de un niño cuyos padres no le han explicado bien la muerte de su abuelo…
4. Aquí creo que está comprometida la tarea número 2 y 3, no se están expresando o canalizando bien las emociones ni el dolor por la pérdida, lo que lleva a esta persona a pensar que se va a quedar solo/a y no ve un futuro sin el fallecido, por lo que tampoco o hay adaptación a un medio donde el fallecido ya no esté.
5. Está comprometida la tarea número 2, ya que el de ir que se olvida por completo al fallecido, supone una represión de las emociones y del dolor, lo que indica que no se ha superado el duelo, sino todo lo contrario y esas emociones o sentimientos aflorarán en otro momento.
6. En este caso, vemos comprometida la tarea número 1, ya que está persona cree o tiene esperanza de volver a hablar o ver al fallecido, cuando la muerte es irreversible.
7. Aquí creo que vuelve a ser una no aceptación de la realidad de la pérdida. Pensar que se va a encontrar de nuevo al fallecido en su cuarto.
8. En este caso, está comprometida la tarea número 2, lo creo así porque esta persona no manifiesta ningún tipo de emoción y, al igual que en el caso n°5, el reprimir emociones, hará que éstas se manifiesten más adelante.
9. Aquí pienso que es la tarea número 2, ya que no están trabajadas las emociones correctamente, esto se aprecia en que siente culpa por la muerte del fallecido.
10. En este caso creo que estamos ante la tarea número 4, ya que ha recolocado al fallecido emocionalmente y parece que quiere seguir con su vida, incluso haciendo nuevas actividades.
Pese a que he enmarcado cada situación en una tarea, no me resulta fácil ya que algunas me podían encajar en 2, y supongo que no existe una clasificación exacta en lo que a duelo se refiere, ya que cada persona lo vive de una manera distinta.