Acceder al Campus
Formacion YoapoyoalTELFormacion YoapoyoalTEL

Respuesta a: Las tareas del duelo

Início › Foros › Foro El duelo en la infancia: acompañamiento e intervención › Las tareas del duelo › Respuesta a: Las tareas del duelo

22 marzo, 2021 a las 12:00 pm #12835
Cristina Hidalgo Rebollo
Participante

Buenos días,

Dejo aquí mi opinión, que no sé si será muy acertada o no. Lo cierto es que al principio pensaba que iba a ser una tarea fácil y al final no me ha resultado tan sencilla.

1.No se está realizando la tarea 2, trabajar el dolor de la pérdida porque Juan intenta distraer ese dolor con viajes.
2.No se está aceptando la realidad de la pérdida. Parece que “si no se dice no existe”.
3.No está aceptando la pérdida porque no es capaz de verbalizar que esa persona ha muerto y ya no está.
4.No se está recolocando emocionalmente al fallecido para seguir viviendo. Porque afirma que nunca querrá a nadie, no se está permitiendo avanzar.
5.No se está aceptando la pérdida. Olvidar por completo al fallecido es una forma de negar que ya no está para no echarlo de menos ni afrontar que ha muerto.
6.De nuevo, no se está aceptando la realidad de la pérdida porque está buscando continuamente la forma de “hacerlo volver”.
7.No se está adaptando a un medio en el que el fallecido ya no está presente porque sigue comportándose como lo hacía antes de que muriese.
8.No está afrontando el dolor de la pérdida. Está bloqueando cualquier tipo de manifestación emocional.
9.No se está aceptando la realidad de la pérdida. Se intenta buscar una explicación y un control que no son reales en la mayoría de estas situaciones. Es una forma de “quedarse enganchado” a la persona fallecida y “tenerla presente así” continuamente.
10.No se está afrontando el dolor. Utiliza lo que no ha podido hacer hasta ese momento para compensar el vacío que ha dejado la persona muerta.

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?