Acceder al Campus
Formacion YoapoyoalTELFormacion YoapoyoalTEL

Respuesta a: La comunicación de la pérdida

Início › Foros › Foro el duelo en la infancia: acompañamiento e intervención › La comunicación de la pérdida › La comunicación de la pérdida › Respuesta a: La comunicación de la pérdida

28 noviembre, 2020 a las 5:49 pm #11394
Mari Porras Santana
Participante

En mi opinión, considero que no se debería haber dejado a Juan ajeno a los acontecimientos del accidente, se le debería haber explicado en el momento lo ocurrido.

En todo caso, y dejando de lado este echo, intentaría buscar un momento en que Juan esté tranquilo y le explicaría lo que ha ocurrido. Explicandole que su tio ha sufrido un accidente de coche y que la ambulancia se lo ha tenido que llevar al hospital, dejaría espacio para que preguntáse lo que fuese oportuno. Si no hiciera ninguna pregunta, entonces yo le propondría alguna, como por ejemplo ¿Qué crees que puede pasar tras un accidente? Dejaría espacio a su respuesta y luego le explicaría que hay veces en que los accidentes pueden ser graves y otras veces no. Le diría que en el hospital han ayudado tanto como han podido a su tio, pero que finalmente ha muerto.
Si anteriormente no se ha hablado de la muerte sería momento para darle toda la información que el necesite, pero sobre todo, dejando claro la universalidad y irreversibilidad del echo.

A la pregunta “¿Cuándo te vas a morir tú?”, respondería con total sinceridad dicíendole que algún día llegará ése momento, pero que no puedo saber con exatitud cuándo será, pero que ahora mismo lo único que deseo es pasar todo el tiempo que tengo a su lado, disfrutando de su compañía.

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?