Acceder al Campus
Formacion YoapoyoalTELFormacion YoapoyoalTEL

Respuesta a: Las tareas del duelo

Início › Foros › Foro el duelo en la infancia: acompañamiento e intervención › Las tareas del duelo › Las tareas del duelo › Respuesta a: Las tareas del duelo

27 noviembre, 2020 a las 3:02 am #11390
Sara Hernàndez Luque
Participante

1. Afecta a la tarea 2. Se mantiene ocupado para evitar sentir el dolor que le produce la pérdida
2. Tarea 1. no puede aceptar que ha muerto y, consecuentemente, no puede comunicar su muerte a los demás
3. En este caso veo tarea 1 y tarea 2. Diciendo que se ha ido a vivir a otra ciudad no dejas permite aceptar la realidad de la muerte y, a la vez, no va a permitir trabajar las emociones que eso conlleva
4. Tarea 4. Jamás podré seguir viviendo como antes, en mi vida no volverá nunca a haber amor.
5. Tarea 2 y tarea 4. No pensar en el fallecido evitará sentir dolor y experimentar emociones desagradables asociadas a su pérdida, y bloquear su recuerdo nos distanciará emocionalmente del fallecido y no le dejará ocupar un lugar (que puede ser muy agradable) en nuestro recuerdo y en nuestra vida sin él.
6. Tarea 1. Querer contactar con él de nuevo es un claro ejemplo de no aceptar la realidad de la pérdida.
7. Tarea 3. No te adaptas a vivir sin el fallecido en el mismo lugar de siempre, esperando que siga estando igual que antes
8. Tarea 2. Se bloquean las emociones y no pueden fluir y expresarse para poder trabajarlas
9. Tarea 2. Es el sentimiento de culpabilidad que se debería haber superado el trabajar las emociones posibles tras la pérdida.
10. Tarea 4. Le ha costado creer en la capacidad y en la posibilidad de seguir siendo feliz y de poder seguir disfrutando de la vida a pesar del vacío que inicialmente deja ese ser querido.

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?