MÓDULO 0: INTRODUCCIÓN AL CURSO
MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN A LOS SUPUESTOS PRÁCTICOS
- LECCIÓN 1: ¿Qué es un supuesto práctico?
- LECCIÓN 2: ¿Qué se espera de ti? Criterios de evaluación.
- LECCIÓN 3: ¿Qué tipos de supuestos puedo encontrarme? Ejemplos de supuestos que han salido otros años.
- LECCIÓN 4: Banco de recursos: idioms, bibliografía útil para tus casos, páginas útiles de legislación, autores, planes y proyectos, etwinning, actividades, expresiones que puedes utilizar …
- LECCIÓN 5: Pautas generales, consejos y estrategias.
MÓDULO 2: EMPEZAMOS A CREAR NUESTRO MODELO DE SUPUESTOS PRÁCTICOS 1
- LECCIÓN 1: Índice
- LECCIÓN 2: INTRODUCTION
– Justification
-Legal framework
- LECCIÓN 3: Theoretical framework
- LECCIÓN 4: CONTEXT
- LECCIÓN 5: METHODOLOGY
MÓDULO 3: ATTENTION TO DIVERSITY
- LECCIÓN 1: Students with Specific Needs of Educational Support (SSNES- ACNEAE) and Students with Special Needs (SSN- NEE)
-Diferencia entre ACNEAE y ACNEE
-Otro alumnado que necesita ayuda
-Vocabulario específico en inglés
- LECCIÓN 2: Características y descripción de algunas necesidades. Metodología o pautas a seguir.
- TDAH
- TEL
- TEA/ASPERGER
- TGC
- DEA
- ALTAS CAPACIDADES
- DISCAPACIDADES
- SÍNDROME DE DOWN
- OTROS
- LECCIÓN 3: Actividades para realizar con cada una de las necesidades en inglés
- LECCIÓN 4: Más ejemplos de actividades en el aula de inglés
- LECCIÓN 5: Evaluación de ACNEAE en el área de inglés
- LECCIÓN 6: ¿Cómo llevarlo a nuestro supuesto práctico o programación en la oposición?
MÓDULO 4: TERMINAMOS NUESTRO MODELO DE SUPUESTOS PRÁCTICOS- DEVELOPMENT
- LECCIÓN 1: Key competences
- LECCIÓN 2: Contents
- LECCIÓN 3: Evaluation
- LECCIÓN 4: DEVELOPMENT OF A SESSION/UNIT/ ACTIVITY
- LECCIÓN 5: Conclusion and references
Características del curso
- Lecciones 24
- Cuestionarios 0
- Duración 50 horas
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Castellano
- Estudiantes 20
- Certificado Si
- Evaluaciones Si